Por qué EEUU debe rechazar el aislacionismo y sus peligros
29/10/2024 | Por Acción Familia
La Sociedad Americana para la Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad (TFP) examina la actual tendencia aislacionista en EEUU y sus peligros

La Sociedad Americana para la Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad (TFP) examina la actual tendencia aislacionista en EEUU y sus peligros

Si la sociedad liberal prosperó en ocasiones fue porque, además de sus sistemas específicos, la infraestructura moral de un orden cristiano sobrevivió en ella y la sostuvo. La crisis que enfrenta hoy este sistema deriva también del agotamiento de las virtudes y del desmoronamiento de las instituciones heredadas de la antigua civilización cristiana que impidieron su colapso. Pero cuando suceda, ¿qué quedará de ello? Nada. El regreso a la Civilización Cristiana será la única manera de volver a la cima.

El resultado de las recientes elecciones europeas ha provocado un auténtico terremoto político en el Viejo Continente, con repercusiones globales.
El reiterado respaldo del Papa Francisco a movimientos de izquierda en América Latina ha levantado polémica, debido a las tácticas radicales de algunos de estos movimientos, como las invasiones de tierras realizadas por el Movimento dos Sem Terra (MST) de Stédile.
¿Es posible que en el mundo interconectado de hoy, con todo lo lamentable que hay en él, -y hay mucho que lamentar- que una gran superpotencia como Estados Unidos se aísle de todo y de todos, sin crear con ello consecuencias más catastróficos que aquellas que queremos evitar? Una reflexión.

¿Qué está pasando en Roma? más concretamente ¿qué esta pasando en la Iglesia Católica?
Una notable crónica de actualidad desde la Ciudad Eterna, por nuestro colega Julio Loredo, de Tradizione, Famiglia e Proprietá

A partir del colapso de la Unión Soviética en 1991, comenzó a circular entre los católicos de Occidente una visión errónea de que esta era la conversión de Rusia prevista por Nuestra Señora en Fátima

¿La entrevista del periodista californiano Tucker Carlson con Vladimir Putin fue tan bien como algunos pretenden? El propio presentador ya famoso lo cuestiona. Pero más allá de los resultados publicitarios, quedan tres grandes misterios aún por esclarecer en las respuestas y omisiones del líder ruso.

Los acontecimientos recientes, tanto en el campo político como en el religioso, nos hacen pensar que algo muy profundo está cambiando en el sentimiento público.
Una «fabulosa red de amistades proporciona a China un tesoro estratégico, en todo el continente». Hoy hay una veintena de presidentes latinoamericanos que se pueden definir como «amigos» de la China comunista.” Hace unos años un querido amigo, excanciller de su país, me explicó que China tiene una política exterior “bismarckiana”. Con esto el veterano
(siga leyendo)