Cómo la Virgen trata a las almas elegidas
20/02/2021 | Por Acción Familia
En dos años, la Virgen elevó a los dos hermanos – Francisco y Jacinta – hasta las más altas cumbres de la santidad cristiana. Así la Virgen trata a las almas elegidas
En dos años, la Virgen elevó a los dos hermanos – Francisco y Jacinta – hasta las más altas cumbres de la santidad cristiana. Así la Virgen trata a las almas elegidas
Uno de los hechos que marcan la historia religiosa del siglo XIX fue la aparición de Nuestra Señora al judío Alfonso Ratisbonne y su retumbante conversión al Catolicismo. El joven banquero Ratisbonne, natural de Estrasburgo, nacido en 1814, de una riquísima familia israelita, vivía muy distante de la fe católica.
A mi alrededor, en la mirada de muchos de los conocidos y desconocidos con quienes me cruzo por la calle, de los amigos a cuyo lado lucho y trabajo, de los íntimos cuya amistad me ha acompañado a lo largo de los años que se van, noto una sed espiritual mal saciada, y un deseo mudo y tal vez subconsciente de volver a encontrar un poco de la verdadera alegría de la verdadera Navidad.
Hoy es la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América. El trato y el lenguaje de Nuestra Señora y San Juan Diego en estos diálogos muestran que donde existe la verdadera virtud, aparecen la delicadeza, la cortesía, las maneras nobles. Por el contrario, donde la virtud muere, las maneras nobles, la delicadeza y la cortesía van desapareciendo…
Un milagro portentoso de la Santísima Virgen salva a los Tercios españoles acorralados den Empel.
“¡Soldados! El hambre y el frío nos llevan a la derrota, pero la Virgen Inmaculada viene a salvarnos”.
La Santísima Virgen María, Madre de Dios… en el primer instante de la infusión de esa alma en su cuerpo, fue preservada de la mancha del pecado original por una gracia especial y un privilegio de Dios, en previsión de los méritos de Jesucristo, su Hijo y Redentor de la raza humana.”
Lo que nos queda es una devoción mayor, una confianza más especial, y, por así decir, una intimidad más acentuada con Nuestra Señora, de tal manera que en todas las vicisitudes de la vida sabremos pedir con más respetuosa insistencia, esperar con más invencible confianza, y agradecer con más humilde cariño todo el bien que Ella nos haga.
En la Sagrada Escritura encontramos esta frase: “porque fueron débiles, yo les abrí una puerta que nadie podrá cerrar”. Esta puerta abierta para la flaqueza del hombre contemporáneo es el Corazón Inmaculado de María.
El mes de María es eminentemente festivo. Sin embargo, debemos unir al recuerdo de toda la alegría que Ella nos da, la consideración de toda la tristeza que Ella tiene en las circunstancias actuales.
El niño protestante que se hizo católico y convirtió a su hermana al catolicismo, dedicó toda su vida al servicio de Dios. Es el sacerdote que les habla a ustedes ahora. ¡Cuánto le debo a la Santísima Virgen, Nuestra Señora!