Historia de una decadencia en dos instantáneas
19/10/2025 | Por Acción Familia
Nada es tan vulgar y común como una propaganda de Coca-Cola. Sin embargo puede servirnos para ver como cambió el mundo en 100 años.
Nada es tan vulgar y común como una propaganda de Coca-Cola. Sin embargo puede servirnos para ver como cambió el mundo en 100 años.
Hasta su último día la Reina Elizabeth fue un icono atemporal que despreció las modas; una figura maternal protectora, una especie de Madre bondadosa de la nación.
Ella permitió a los británicos creer siempre que su destino era fuera de lo común. Esta es la razón por la cual ellos iban a celebrar con fervor sus aniversarios de reinado que estuvo marcado por un sentido profundo del deber.
La afirmación de que el hábito no hace al monje, o que el uniforme no hace al héroe, es al mismo tiempo verdadera y falsa. En efecto, el hombre no se hace monje o militar auténtico por tan sólo adoptar la vestimenta propia de ese estado. Pero el hábito monástico facilita al hombre de buena voluntad el llegar a ser un buen monje. Y lo mismo se puede decir del uniforme militar.
Los mendigos españoles, espectros de hambre envueltos en capas de harapos y cubiertos con amplios fieltros agujereados, manteniendo, sin embargo, a través de la mayor miseria, un tal aplomo que se diría que son Grandes de España o Señores de Bazán
Dos visiones del trabajo: una mentirosa y naturalista, otra realista y católica. La primera trata de ocultar el sufrimiento; y la segunda lo valoriza como algo que eleva y templa las personalidades
Encontramos la belleza, en una u otra versión, todos los días: desde el reaparecer de la luz del sol después de una tempestad, hasta el cuidado que todos tenemos con nuestras casas». «Somos criaturas carentes y las tentativas de poner orden en todo lo que nos circunda -decorando, arreglando, creando- son tentativas de dar una bienvenida a nosotros mismos y a aquellos a quienes amamos».
Le ofrecemos un breve video, basado en un artículo de Plinio Corrêa de Oliveira, que ilustra de modo elocuente la estrecha relación que existe entre orden y tranquilidad y, por otra parte, entre agitación y desorden.
Nada es más difícil para el hombre contemporáneo que reposar, y sobre todo reposar bien. Reposo significa, antes que nada distensión del espíritu. Y todas las diversiones modernas tienden constantemente a provocar en nosotros una excitación. Tanto el hombre moderno no sabe más distraerse sin excitarse, sin embargo no es posible conciliar el reposo con la excitación.
La creciente tendencia de usar pijama en público, desde las calles hasta los restaurantes y aeropuertos, va más allá de la moda. Este fenómeno, impulsado por grandes casas de diseño y celebridades, refleja una desconexión de las normas sociales tradicionales. ¿Es solo una nueva forma de expresión o una señal de un declive más profundo en los valores y la moralidad de nuestra sociedad?
Alguien, que no recuerdo, dijo que pensar es distinguir. Para ello es necesario darse al entretenido placer de observar. Plinio Corrêa de Oliveira fue un gran analista de todo lo que le rodeaba o que caía bajo su mirada. Les dejo, como un botón de muestra, el análisis de la fotografía que sigue. Personaje con
(siga leyendo)