Ambientes Costumbres

¿Qué representa la degustación del vino dulce?

28/11/2024 | Por

Una necesidad del alma de resaltar ciertos aspectos del universo que representan para la persona un amparo en la sensación que tiene de su carencia, de su aislamiento, de su cansancio, del efecto duro de la lucha cotidiana.



¿Muchos o pocos?

27/11/2024 | Por

El comentario que acompaña a esta fotografía, ¿tendrá muchos o pocos lectores? Die Dorfpolitiker (los políticos de aldea) es el título del cuadro que presenta un conciliábulo entre notables de una aldea alemana a comienzos del siglo XX.



Más allá de la mediocridad… las almas diminutas*

25/11/2024 | Por

La búsqueda contemporánea de placeres efímeros, ha hecho posible la «tiranía de almas diminutas» que perpetúa la mediocridad y la superficialidad cultural. Debemos retornar al «por qué» de las cosas como vía para redescubrir significado y profundidad en la vida. Solo así podremos superar la insipidez y encontrar un auténtico rumbo.



La primera página y el último deseo.

22/11/2024 | Por

Todavía hay quienes saben soñar con los libros… o bueno me corrijo, todavía hay quienes saben soñar…, los libros son apenas un pretexto… Mi amigo Freddy nos da un buen ejemplo…



La muerte vista en los tiempos de fe

17/11/2024 | Por

Cartas de Mozart que nos muestran un ambiente social en el cual era posible que los católicos tuvieran una concepción de la muerte muy diferente a la de nuestros días.



Reflejos y destellos en un toque de corneta.

13/11/2024 | Por

Para los católicos, la llamada simboliza dos cosas muy diferentes pero conectadas. Por un lado, representa la dignidad católica dentro de la muerte, el sufrimiento y la derrota. Por otro, hay una nota de reposo católico.



Doctrina y arte: nexo que los comunistas comprendieron

12/11/2024 | Por

Los comunistas comprenden que un vasto sistema de ideas filosóficas, sociales y económicas tiene que generar necesariamente un arte con un cuño propio, que será bueno o malo según sea verdadero o falso el sistema. Y que el colectivismo tiene que producir en arte una actitud peculiar.



Espíritu de fe y laicismo en el arte funerario

06/11/2024 | Por

Dos mausoleos, dos concepciones de la vida. Comparación entre la sepultura de Napoleón y la del Senescal de Borgoña. Era de fe, era de laicismo. El contraste de los tiempos se marca bien en el contraste de las sepulturas.



Ser dueño del panorama

05/11/2024 | Por
despedida a los pescadores

Tiempo de lectura: 1 minuto Vivimos en un mundo materializado y competitivo, donde las personas se preocupan principalmente de poseer, de precaverse contra adversidades y de disfrutar lo más posible. Las cosas simples e inocentes parecen haber quedado en el tiempo de nuestros mayores. De hecho, con la Revolución Industrial, las situaciones y las personas

(siga leyendo)



El niño que fui, me sonríe con pena desde la ventana de mi antiguo cuarto

04/11/2024 | Por

Me pregunto si los mayores de hoy, podremos en alguna medida volver a ser aquellos niños del ayer.