Posts Tagged ‘
Historia ’
28/06/2025 |
Por Acción Familia

En Japón floreció un régimen feudal bastante desarrollado. Una de las glorias de esa nación es haber intuido los principios de sabiduría que fueron los fundamentos del feudalismo medieval. Y de haber intuido esto de tal manera que, haciéndose el cotejo entre los regímenes medievales japonés y del régimen medieval en Occidente, se constatan trazos de semejanza.
Posted in Ambientes Costumbres |
Sin comentarios »
Tags: Ambientes Costumbres, Familia tradicional, Historia, Sociedad, Tradición
18/06/2025 |
Por Acción Familia

Las muchas crisis que conmueven el mundo de hoy -del Estado, de la Familia, de la economía, de la cultura, etc.- no constituyen sino múltiples aspectos de una sola crisis fundamental, que tiene como campo de acción al propio hombre. En otros términos, esas crisis tienen su raíz en los más profundos problemas de alma,
(siga leyendo)
Posted in Decadencia Occidente |
Sin comentarios »
Tags: Formación, Historia, Revolución y Contra-Revolución
14/06/2025 |
Por Acción Familia

En esos tiempos fabulosos, el corazón de los hombres no estaba endurecido como en nuestros días. El recolector de impuestos Jean Alais había imaginado un nuevo impuesto de un denario por cesta de pescado vendido en el mercado de Les Halles. Con ello, fundó, bajo la invocación de Sainte–Agnès, una capilla que fue rápidamente erigida en parroquia y consagrada a Saint–Eustache.
Posted in Ambientes Costumbres |
1 Comentario »
Tags: Ambientes Costumbres, Historia
10/06/2025 |
Por Acción Familia

¿Cuál es la solución para la crisis contemporánea? Ciertamente es la familia monogámica indisoluble. Ella es la fundación permanente del relacionamiento humano fundamental en aquello que él deriva directamente del orden divino.
Posted in Familia tradicional |
Sin comentarios »
Tags: Ambientes Costumbres, Familia tradicional, Formación, Historia, Sociedad
01/06/2025 |
Por Acción Familia

El orden de cosas que viene siendo destruido es la Cristiandad medieval. La Cristiandad no fue un orden cualquiera, posible como serían posibles muchos otros órdenes. Fue la realización, en las circunstancias inherentes a los tiempos y lugares, del único orden verdadero entre los hombres, o sea, la Civilización cristiana.
Posted in Decadencia Occidente |
2 Comentarios
Tags: Formación, Historia, Rev cultural, Revolución y Contra-Revolución, Sociedad, Tradición
29/05/2025 |
Por Acción Familia

Fue a la inteligencia rutilante de lucidez y la voluntad de hierro de Winston Churchill, que un gran pueblo confió la más difícil de las tareas: reerguir un Imperio decadente
Posted in Formación Católica |
Sin comentarios »
Tags: Ambientes Costumbres, Formación, Historia, Sociedad, Sufrimiento
20/05/2025 |
Por Acción Familia

En este Chile tan conturbado de nuestros días, oprimido por tantas iniciativas y leyes anti-familia, deprimido a causa de la inercia de tantos y tantos mediocres que no quieren defender los intereses de Dios, ni de la Patria, surge como una bocanada de aire fresco el recuerdo imborrable de la figura de Arturo Prat.
Posted in Ideal de sociedad |
1 Comentario »
Tags: Familia, Historia, Indiferencia
16/05/2025 |
Por Acción Familia

Esta exposición de Plinio Corrêa de Oliveira ilumina uno de los misterios del alma humana: por qué la gente permanece átona frente a la demolición de los valores que aman.
Posted in Formación Católica |
Sin comentarios »
Tags: Comunismo, Felicidad, Formación, Historia, Igualitarismo, Revolución Francesa, Revolución y Contra-Revolución, Sociedad, Sufrimiento
09/05/2025 |
Por Acción Familia

“La persona más importante en la tierra es una madre. “No puede reclamar el honor de haber construido la Catedral de Notre Dame. No necesita. “Ella ha construido algo más magnífico que cualquier catedral – una vivienda para un alma inmortal, la pequeña perfección del cuerpo de su bebé… “Los ángeles no han sido bendecidos
(siga leyendo)
Posted in Formación Católica |
1 Comentario »
Tags: Comunismo, Derechos Humanos, Familia tradicional, Formación católica, Historia, Persecución, Sufrimiento
06/05/2025 |
Por Acción Familia

La cadena de errores desde el «catolicismo social», en el siglo XIX, hasta la aparición y desarrollo de la Teología de la Liberación. Incubado en ambientes intelectuales de “vanguardia” bajo formas variadas y no siempre de acuerdo entre ellas, hacia fines del siglo XIX, el Modernismo quería producir profundas reformas en la doctrina y en la estructura de la Iglesia, con el pretexto de adaptarla al “espíritu de los tiempos“
Posted in Formación Católica |
2 Comentarios
Tags: Democracia Cristiana, Formación, Historia, Igualitarismo, Laicismo, Sociedad, Teología Liberación