Papa Francisco: el “pecado de la élite” y la nueva mariología igualitaria
05/11/2018 | Por Acción Familia
El Papa Francisco una vez más ha confundido, escandalizado y desorientado el rebaño al que está llamado a enseñar, guiar y santificar.
El Papa Francisco una vez más ha confundido, escandalizado y desorientado el rebaño al que está llamado a enseñar, guiar y santificar.
El niño protestante que se hizo católico y convirtió a su hermana al catolicismo, dedicó toda su vida al servicio de Dios. Es el sacerdote que les habla a ustedes ahora. ¡Cuánto le debo a la Santísima Virgen, Nuestra Señora!
Octubre: Mes del Rosario En las grandes como en las pequeñas aflicciones debemos recurrir a la oración y, especialmente, al Santo Rosario. No sólo en las dificultades personales sino también en las que pueden aquejar a una nación o a un área de civilización. En 1571, los cristianos aplastaron definitivamente la amenaza musulmana que se
(siga leyendo)
“¡Cómo es grande el poder de la oración! Uno diría que es una reina que tiene libre acceso al rey a cada instante y que puede obtener todo lo que pide.
Si todas las naciones deberían un día proclamarla bienaventurada, María debería sufrir antes con su Hijo, para la salvación del mundo. Madre de su Jesús, unió indisolublemente su persona a la vida, a los misterios, a los sufrimientos de Jesús para ser, en la obra de la Redención, su fiel cooperadora.
Los antiguos consideraban el nombre como una especie de símbolo de la persona, de donde, durante mucho tiempo, se haya desarrollado el uso de las iniciales, que es de algún modo el símbolo del nombre. Entonces, el nombre es el símbolo de la realidad psicológica, moral, espiritual, más profunda que está en la persona. Y,
(siga leyendo)
¿Por qué Dios permite que pasen por dificultades y derrotas quienes hacen todo para mantener la fidelidad a sus enseñanzas? ¿Por qué no les concede de inmediato la victoria?
En plena Edad Media, viene al mundo este niño estropeado que es capaz de elevarse a las cumbres de la santidad por su filial devoción a la Santísima Virgen. Fue teólogo, científico, poeta, músico, historiador. El bienaventurado Hermann de Reichenau (1013-1054), también llamado Hermannus Contractus, fue paralítico desde niño, con muchos defectos físicos, que le dificultaban
(siga leyendo)
En esta fecha podemos festejar también el Inmaculado Corazón de María, pues es a través de su Corazón Inmaculado que Nuestra Señora torna efectivo su dominio, sobre aquellos que le siguen. Una invocación muy bonita nos lo recuerda: Regina Cordium, Reina de los Corazones. Sabemos que Nuestra Señora, por derecho es Reina del Universo, puesto
(siga leyendo)
Un ángel se apareció a la Virgen y le entregó la palma diciendo: “María, levántate, te traigo esta rama de un árbol del paraíso, para que cuando mueras la lleven delante de tu cuerpo, porque vengo a anunciarte que tu Hijo te aguarda”. María tomó la palma, que brillaba como el lucero matutino, y el
(siga leyendo)