Junio: Mes del Sagrado Corazón (Podcast)
08/06/2024 | Por Acción Familia
La fiesta del Sagrado Corazón de Jesús es por excelencia, la fiesta del amor de Dios.

La fiesta del Sagrado Corazón de Jesús es por excelencia, la fiesta del amor de Dios.

¿Por qué estamos obligados a seguir las normas establecidas por Dios? Si queremos actuar de modo diverso, ¿no podemos usar de nuestra libertad? ¿Estos principios de conducta instituidos por Dios no son simples consejos?

Hay dos grandes categorías de hombres: los que “corren atrás del buen olor de Nuestro Señor Jesucristo” y los que huyen de ese “olor”. Entre ellas, la inmensa categoría de los que les gustan los perfumes del Cielo y las emanaciones del infierno

Junio Mes del Sagrado Corazón: Las promesas del Sagrado Corazón de Jesús a quienes comulgan los primeros viernes de mes, durante nueve meses seguidos

Invocar a Nuestra Señora bajo el título del Sagrado Corazón es hacer una síntesis bellísima de todas las demás invocaciones, es recordar el reflejo más puro y más bello de la Maternidad Divina, es hacer vibrar a un tiempo armónicamente todas las cuerdas del amor, que tocamos una a una enunciando las diversas invocaciones de la Letanía Lauretana o de la Salve Regina.

¿Como podrían los jóvenes tener una buena conducta, cuando ven con frecuencia que sus padres blasfeman, maldicen, injurian al prójimo, profieren ofensas, hablan de venganzas, de obscenidades, y repiten ciertas máximas pestíferas como: ‘No es necesario preocuparse tanto; Dios es misericordioso, Él tolera ciertos pecados’? «Los padres pecan si no enseñan a sus hijos las
(siga leyendo)

El mundo de hoy anda muy agitado. Esa agitación parece proceder de una frustración profunda. ¿Cuál es la causa de esa frustración? ¿Qué espera la gente de la vida?

Fiesta de María Auxiliadora. El Papa Pío VII, hecho prisionero por Napoleón, confía su suerte y la de la Iglesia a María Santísima. Poco después, Napoleón pierde el trono.

¿Qué está pasando en Roma? más concretamente ¿qué esta pasando en la Iglesia Católica?
Una notable crónica de actualidad desde la Ciudad Eterna, por nuestro colega Julio Loredo, de Tradizione, Famiglia e Proprietá

En estos tiempos, en que está de moda hablar de igualdad y de derechos de la mujer, conviene reflexionar sobre su papel en la sociedad. Desde la época de la Redención, hay dos caminos que se abren frente a la mujer: el camino de María Inmaculada y la trayectoria de Eva.