Reformar al Hombre para Sobrevivir en la «Era de la Extinción»

No estamos ante un simple colapso de instituciones, sino ante una crisis profunda del hombre mismo (*)

En su artículo de The New York Times del 19 de abril de 2025, Ross Douthat ofrece un certero diagnóstico sobre la era digital que, aunque pertinente, y a pesar de ser él católico, carece de la profundidad que el catolicismo puede aportar al análisis de nuestra crisis civilizacional. Douthat describe una “extinción cultural” provocada por el avance del mundo digital, que está desintegrando las formas tradicionales de vida humana. Sin embargo, lo que el artículo de Douthat no aborda con claridad es la raíz profunda de esta crisis: una revolución espiritual que va mucho más allá de los efectos tecnológicos y que tiene un alcance mucho mayor, tocando lo más íntimo de las almas humanas. Y es precisamente aquí donde la visión de un pensador católico como Plinio Corrêa de Oliveira se vuelve esencial.

La Crisis de la Cultura Moderna: Más que un Problema Técnico

Douthat plantea que la sociedad moderna se encuentra en un “cuello de botella”, una presión evolutiva que amenaza con desintegrar formas de vida tradicionales —desde la Familia hasta las formas de arte— bajo el peso de lo digital. Si bien su análisis tiene mérito, este diagnóstico técnico no logra penetrar en la dimensión espiritual que Plinio Corrêa de Oliveira identifica como la causa última de la crisis de Occidente. Para Corrêa de Oliveira, no estamos ante un simple colapso de instituciones, sino ante una crisis profunda del hombre mismo, una crisis espiritual y moral. La desaparición de las viejas estructuras sociales y culturales, aunque evidente, es solo la manifestación externa de un problema mucho más grave: la alteración del orden natural y divino que gobierna la vida humana.

Según el gran pensador católico, la civilización no puede ser reconstruida sin una transformación interior del hombre, sin un retorno al orden moral y espiritual que Dios ha establecido. Los intentos de los ideólogos modernos de reestructurar el mundo a través de propuestas como el “Great Reset” (un nuevo orden mundial tecnocrático) no hacen sino desorientar más a los pueblos, sin atender a la esencia de lo humano. Para Corrêa de Oliveira, estos proyectos ignorantes del orden divino y natural no solo fracasan, sino que acentúan el desorden, pues cualquier alteración de la ley divina del hombre es, en última instancia, una rebelión contra Dios.

La Batalla por las Almas y los Corazones: Transformar al Hombre Antes que las Leyes

En esta perspectiva, la crisis que enfrentamos no es solo política, económica o social. Es, antes que nada, una batalla por las almas y los corazones de los hombres. Para restaurar en todo su esplendor las instituciones y las leyes, es necesario transformar previamente la mentalidad humana. Si los hombres no cambian en su corazón y en su mente, las leyes y las instituciones que tratemos de levantar sobre una base equivocada serán insostenibles. Los proyectos de sana renovación social solo pueden funcionar si se basan en una renovación profunda de la voluntad humana, una transformación moral y espiritual. Es aquí donde el pensamiento de Corrêa de Oliveira ofrece una respuesta que va más allá de la simple crítica a los proyectos modernos: nos invita a una verdadera reforma del hombre.

Las instituciones que tratemos de levantar sobre una base equivocada serán insostenibles (**)

Douthat, por su parte, también reconoce la necesidad de una resistencia activa para evitar el colapso cultural, pero su enfoque se limita a la conservación de las formas tradicionales. No aborda, como lo hace Corrêa de Oliveira, la necesidad urgente de recuperar la relación con lo divino, con el orden natural que Dios ha dispuesto para la humanidad. Sin esta base trascendental, los esfuerzos por salvar lo humano no solo son inútiles, sino incluso contraproducentes.

El Orden Natural y la Ley de Dios: La Única Salvación

La propuesta de Corrêa de Oliveira es clara: cualquier intento de “reiniciar” el mundo sin tener en cuenta la Ley Divina está destinado al fracaso. La civilización debe ser reestructurada según el orden natural y el plan de Dios. Esto no significa rechazar el progreso o el desarrollo, sino evitar que esos avances se aparten de la razón y la moral que deben guiar la vida humana. Solo en un mundo donde los hombres estén dispuestos a vivir de acuerdo con el orden divino, donde la ley natural y la Ley de Dios sean las guías fundamentales, será posible restaurar el equilibrio y la paz.

La transformación del hombre, por lo tanto, debe ser primero espiritual. Solo un hombre que viva según los principios cristianos puede ser capaz de edificar una sociedad justa, pacífica y ordenada. La lucha por salvar la civilización no es, como muchos piensan, una cuestión de reformas externas o políticas, sino una cuestión de una renovación interior, de volver a vivir de acuerdo con las enseñanzas de Cristo, respetando el orden que Él ha dispuesto.

Conclusión: La Resistencia de los Católicos Ante el Colapso de la Civilización

En definitiva, lo que Douthat señala como una extinción de las formas de vida tradicionales debe ser visto por los católicos no solo como un fenómeno cultural o tecnológico, sino como una crisis espiritual global. Para nosotros, como católicos, esta es una batalla del bien contra el mal, que se libra por la conquista de las almas. La respuesta no está en la mera conservación de viejas formas sociales, sino en la transformación del hombre. Solo así, a partir de una auténtica reforma del corazón humano, podremos reconstruir las instituciones y las leyes sobre bases sólidas y verdaderas.

Plinio Corrêa de Oliveira nos recuerda que la única forma de enfrentar este desafío es volver al orden natural que Dios ha dispuesto para nosotros. La restauración de la civilización no vendrá de un “reinicio” impuesto desde arriba, sino de una reconquista interior que comience en el corazón de cada hombre, en su relación con Dios y con su prójimo. La batalla por la cultura, por las leyes y por las instituciones, está en última instancia en manos de aquellos que, con una fe firme y una voluntad inquebrantable, están dispuestos a transformar su vida y su sociedad conforme a la verdad divina.

Fuentes: «An Age of Extinction Is Coming. Here’s How to Survive.» por Ross Douthat en The New york Times, 19 de abril de 2025 – Plinio Corrêa de Oliveira “Reformemos o homem” en el periódico O Legionario, el 9 de mayo de 1943.

 

Crédito: (*) «Fotothek df ps 0000010 Blick vom Rathausturm» por Richard Peter, 1945. Foto proporcionada por Deutsche Fotothek bajo la licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Alemania. – (**) File:Tintern Abbey-inside-2004.jpg tomada por MartinBiely el 5 de agosto de 2004. Esta obra ha sido liberada al dominio público por su autor.

Comparta con sus amigos
19/05/2025 | Por | Categoría: Decadencia Occidente, Gran Reinicio, Ideal de sociedad, Tendencias
Tags: , , ,

Deje su comentario