Plinio Corrêa de Oliveira y el “Renacimiento Conservador”
06/10/2025 | Por Acción Familia
Profesor de Harvard analisa el papel central de Plinio Corrêa de Oliveira en la gestación y desarrollo del llamado “Renacimiento Conservador”
Profesor de Harvard analisa el papel central de Plinio Corrêa de Oliveira en la gestación y desarrollo del llamado “Renacimiento Conservador”
«Si Dios, dice, sufriera que se abuse de su misericordia, para ultrajarlo más libremente, tal paciencia no sería bondad, sino falta de justicia». Dios tiene que castigar a los ingratos: los soporta hasta cierto punto y después los castiga
Beatísimo Padre, Considerando sus recientes y auspiciosas manifestaciones en defensa de la Familia y de la coherencia que los católicos debemos mantener en la vida pública al sostener los principios de la fe, las asociaciones firmantes —herederas del pensamiento y de la acción del gran líder brasileño Plinio Corrêa de Oliveira— se dirigen filialmente a
(siga leyendo)
Combatir los errores entre los católicos no es obra de división, sino de unión, porque busca congregar a todos en la misma Fe. Es lo que realizó San Pío X combatiendo los errores de su tiempo, especialmente el Modernismo.
ras varios meses de pontificado de León XIV, algunos observadores del Vaticano comienzan a preguntarse: ¿estamos en una situación de continuidad con el pontificado anterior? ¿O se trata de un cambio de rumbo cauteloso?
El Papa San Pío X denuncia que la Iglesia está expuesta a ataques de parte no solamente de sus enemigos declarados, sino especialmente de sus propios hijos.
Para muchos, el inicio del pontificado de León XIV ha sido como un soplo de aire fresco. Parecería que la Iglesia vuelve a la normalidad. Tras años de tensión, muchos fieles se han tranquilizado. ¿Ha pasado realmente la tormenta?
El mundo de hoy está cada vez más inmerso en el caos. ¿Qué caminos se abren ante nosotros? La alternativa es caos o una nueva Civilización cristiana. Esa situación se ha tornado cada vez más evidente para la gran mayoría.
Sobre los apóstoles San Pedro y San Pablo, D. Guéranger, en la Année Liturgique, tiene estas palabras: Pedro y Pablo no cesan de escuchar las oraciones de sus devotos porque uno de los triunfos del infierno ha sido de haber adormecido en nuestro tiempo la fe de los justos
Una lección para hoy: La apostasía al protestantismo de la Iglesia de Inglaterra fue precedida de un proceso de atonía y tibieza, de decadencia, de indiferentismo. Con el progresismo se repite la historia: son los grandes procesos de atonía y tibieza, de decadencia, de indiferentismo, que preparan después a la multitud católica para las mayores defecciones