Posts Tagged ‘ Formación ’

Adviento: recogimiento, discreta compunción y esperanza

01/12/2024 | Por

Todos se preparaban así para acoger al Niño Dios, que en el virginal sagrario materno, se acercaba cada día más del bendito momento en que iniciaría su convivencia salvífica con los hombres. A medida que nos acercábamos a esa noche, la compunción iba cediendo lugar a la alegría.



El laicismo y la crisis del hombre actual

30/11/2024 | Por

Sin Dios y sin Fe no conseguimos explicar las cuestiones más elementales, como son el por qué vivimos, de dónde vinimos, hacia dónde vamos, cuál es el significado de nuestra existencia, por qué existe el universo, quien lo creó y otras preguntas que jamás fueron respondidas



Don Otto y la crisis actual

29/11/2024 | Por

No pensemos que las crisis actuales permanecerán eternamente en el nivel en que están: si no reaccionamos de modo eficaz, lo que nos espera es el caos; un caos probablemente saturado de violencia.



¿Qué representa la degustación del vino dulce?

28/11/2024 | Por

Una necesidad del alma de resaltar ciertos aspectos del universo que representan para la persona un amparo en la sensación que tiene de su carencia, de su aislamiento, de su cansancio, del efecto duro de la lucha cotidiana.



La felicidad y los bienes materiales

28/11/2024 | Por

Por primera vez en la Historia, estamos confrontados a una sobreabundancia. Hay tantos automóviles que ya no hay espacio para conducirlos; tanto para comer que sufrimos de una epidemia de obesidad; tantas cosas para comprar, para ver y para hacer, que no encontramos tiempo para disfrutarlas. Vivimos corriendo para adquirir el más reciente «avance» tecnológico.



¿La cortesía pasó de moda?

26/11/2024 | Por

El abandono de la cortesía revela una pérdida de la consideración por la persona humana. Gentilezas que van más allá de las reglas de educación parecen cada vez más raras en el día a día. ¿Hay modo de recuperarlas?



Más allá de la mediocridad… las almas diminutas*

25/11/2024 | Por

La búsqueda contemporánea de placeres efímeros, ha hecho posible la «tiranía de almas diminutas» que perpetúa la mediocridad y la superficialidad cultural. Debemos retornar al «por qué» de las cosas como vía para redescubrir significado y profundidad en la vida. Solo así podremos superar la insipidez y encontrar un auténtico rumbo.



Las transformaciones históricas, la religión y la filosofía

24/11/2024 | Por

Al contrario de lo que pretenden tantos filósofos y sociólogos, el curso de la Historia no es trazado exclusivamente por las imposiciones de la materia. Las grandes transformaciones históricas resultan de la actitud del hombre frente a la Religión y a la Filosofía.



Reformemos al Hombre

23/11/2024 | Por

Los intereses más fundamentales de la cultura humana exigen imperiosamente que la estructuración del mundo sea realizada de manera que no destruya ni comprima la personalidad de cada uno de los pueblos



La primera página y el último deseo.

22/11/2024 | Por

Todavía hay quienes saben soñar con los libros… o bueno me corrijo, todavía hay quienes saben soñar…, los libros son apenas un pretexto… Mi amigo Freddy nos da un buen ejemplo…