La lección de la inocencia
09/12/2022 | Por Acción Familia
Uno de los elementos más bellos de la inocencia es la capacidad de soñar. Es la búsqueda instintiva de un mundo maravilloso, de un mundo más allá de lo visible.
Uno de los elementos más bellos de la inocencia es la capacidad de soñar. Es la búsqueda instintiva de un mundo maravilloso, de un mundo más allá de lo visible.
Cada alma, en este grupo de lúcidos analfabetos, da muestras de un mundo interior del cual surge la expresión de una personalidad pujante. Ignorantes, iletrados, ellos no fueron sometidos a los terribles procesos de patronización de la civilización mecánica del siglo XX. no tienen el pensamiento impuesto por la radio y de la televisión.
Sin Dios y sin Fe no conseguimos explicar las cuestiones más elementales, como son el por qué vivimos, de dónde vinimos, hacia dónde vamos, cuál es el significado de nuestra existencia, por qué existe el universo, quien lo creó y otras preguntas que jamás fueron respondidas
Por primera vez en la Historia, estamos confrontados a una sobreabundancia. Hay tantos automóviles que ya no hay espacio para conducirlos; tanto para comer que sufrimos de una epidemia de obesidad; tantas cosas para comprar, para ver y para hacer, que no encontramos tiempo para disfrutarlas. Vivimos corriendo para adquirir el más reciente «avance» tecnológico.
El abandono de la cortesía revela una pérdida de la consideración por la persona humana. Gentilezas que van más allá de las reglas de educación parecen cada vez más raras en el día a día. ¿Hay modo de recuperarlas?
¿Cómo hemos cambiado nuestro modo de ser y pensar sin advertirlo? La manipulación de las palabras ha llevado a la extinción de las tradiciones. la tradición hoy defiende los propios presupuestos de la civilización, y particularmente de la civilización perfecta que es la cristiana.
Tiempo de lectura: 3 minutos Para muchos la Edad Media murió y, sin embargo, renace en nuestros días. Grupos de jóvenes, y a veces no tan jóvenes, se disfrazan de caballeros y se enzarzan en torneos violentos. ¿Qué buscan estos jóvenes al revivir una época que desde el colegio nos enseñaron a detestar? Una época
(siga leyendo)
Después de la fertilización del óvulo, no hay ninguna otra fase o etapa en que el embrión reciba una nueva y esencial contribución genética para ser lo que es.
Aquella minúscula célula es un ser humano único y completo
Me pregunto si los mayores de hoy, podremos en alguna medida volver a ser aquellos niños del ayer.
En el día de los fieles difuntos: «recuerda que eres polvo, y en polvo te convertirás». Esto nos hace dar una dimensión exacta a todas las cosas de esta vida.