La Guerra Invisible en Ucrania: Psicología y Caos

Todo el mundo sabe que las guerras son terribles, que siempre ha habido engaños y trampas en las mismas para alcanzar la victoria. Desde el ingenuo y efectivo regalo del «Caballo de Troya» hasta las teorías de Clausewitz sobre la guerra psicológica, está claro que la guerra es mucho más que simplemente combatir físicamente. Las contiendas modernas, como la de Ucrania, lo demuestran con creces, revelando que el verdadero campo de batalla hoy no solo está en el terreno, sino en la mente de las personas. En este contexto, el régimen de Putin ha ido más allá de los enfrentamientos convencionales, adoptando tácticas psicológicas y de manipulación que buscan desestabilizar a la sociedad ucraniana y, por extensión, a Europa entera.

* * *

Incapaces de conseguir una victoria clara en más de tres años de conflicto, los rusos se están volviendo cada vez más desesperados. La última táctica que ha salido a la luz es el uso de bombas suicidas involuntarias, una forma de guerra psicológica que no solo busca causar muertes, sino crear un ambiente de miedo e incertidumbre constante.

La Trampa de los Bombarderos Involuntarios

A través de engaños y promesas de dinero fácil, Rusia ha reclutado a civiles desprevenidos para llevar a cabo misiones secretas sin saber que están destinados a morir.

Un caso reciente destaca cómo este proceso de manipulación se lleva a cabo:

Un joven de 19 años de Rivne, en el este de Ucrania, conocido solo como Oleh, fue contactado por un agente ruso llamado Alexander. A través de Telegram, Alexander ofreció dinero fácil a aquellos dispuestos a arriesgarse por tareas simples como fotografiar edificios gubernamentales. El pago fue inmediato, y Oleh, atraído por la oferta, comenzó a colaborar.

La misión siguiente fue más arriesgada: recoger una mochila y una bolsa plástica en un estacionamiento local. Alegando que el contenido era solo latas de pintura, Alexander le indicó a Oleh que las colocara en una estación de policía cercana. Si lo hacía correctamente, recibiría una recompensa considerable.

Sin embargo, lo que Oleh no sabía es que esas «latas de pintura» contenían explosivos de alta potencia, que detonarían en cuanto él estuviera cerca de su objetivo. El joven, al abrir las mochilas, se dio cuenta del peligro y, por suerte, acudió a la policía, evitando una tragedia.

La Guerra Cognitiva de Putin

Este incidente no es aislado, sino que forma parte de una estrategia mucho mayor conocida como guerra cognitiva, o guerra psicológica. Según el Institute for the Study of War, esta táctica se basa en la idea de que la guerra no se libra únicamente en el campo de batalla, sino que se gana en la mente del enemigo. Putin, un ex agente de la KGB, ha perfeccionado este enfoque, buscando manipular la percepción y las decisiones de sus enemigos.

La guerra cognitiva se basa en la creación de un sentimiento de vulnerabilidad. No importa si el ataque tiene éxito o fracasa; el solo hecho de que el enemigo sepa que está constantemente expuesto a una amenaza puede ser más efectivo que cualquier otra forma de poder físico. En este caso, el uso de civiles como bombas humanas involuntarias crea una atmósfera de miedo que distrae y desestabiliza a las fuerzas de seguridad, obligándolas a vigilar a cada ciudadano potencialmente comprometido.

Además, estos métodos refuerzan la incertidumbre, generando una

constante sensación de peligro inminente que afecta la moral de la población y de los soldados ucranianos. Aunque los ataques no siempre logren sus objetivos, la percepción de que pueden ocurrir en cualquier momento es suficiente para crear un caos generalizado.

El Futuro de Europa: Desestabilización y Caos

La guerra en Ucrania no es solo un conflicto territorial; es una guerra psicológica que tiene repercusiones mucho más allá de las fronteras de Ucrania. A medida que las tácticas rusas se intensifican, la desestabilización se extiende por Europa. La constante amenaza de ataques invisibles y el uso de engaños sofisticados han creado una atmósfera de inseguridad que va más allá del simple combate físico.

Europa, como continente, se enfrenta a un futuro incierto. La guerra no solo está alterando las dinámicas militares, sino que también está afectando profundamente el tejido cultural y social de la región. Las tácticas de Putin están diseñadas para generar caos, no solo en Ucrania, sino también en todo el continente, aprovechándose de las fracturas internas y de la creciente polarización política.

Las amenazas no se limitan solo a las fronteras de Ucrania. Lo que está en juego es la capacidad de Europa para enfrentar una nueva forma de guerra, donde la psicología y la percepción juegan un papel tan importante como las armas tradicionales.

El Lado Oscuro de la Guerra Psicológica

A medida que el conflicto en Ucrania se alarga, es evidente que la guerra moderna no se trata únicamente de victorias físicas, sino de quebrar la voluntad del enemigo. Las tácticas rusas, que emplean manipulaciones psicológicas para crear desconfianza y miedo, son un recordatorio de que las batallas más cruciales de hoy se libran en la mente, tanto de los soldados como de los civiles. Y si estas tácticas no se enfrentan adecuadamente, el futuro de Europa podría ser mucho más sombrío de lo que imaginamos.

*   *   *

Adaptación libre del artículo de Edwin Benson, in Tradition, Family & Propertyhttps://www.tfp.org/dissecting-putins-tactics-the-use-of-unsuspecting-suicide-bombers/

Créditos Fotográficos: Foto 1:  pexels-akb-ph-517636756-18656727 – Foto 2: pexels-prinobiectivulmeu-31130338

 

Comparta con sus amigos
24/09/2025 | Por | Categoría: Decadencia Occidente, Situación Internacional
Tags: , , ,

2 Comentarios to “La Guerra Invisible en Ucrania: Psicología y Caos”

  1. Respuesta a Horacio p:
    Estimado Horacio:
    Parece mentira que nos conozca tan poco, como para decir que estamos «invisibilizando». Obviamente no se puede tratar de todos los temas. Y de ese que Usted menciona, ya hay muchos Sites que hablan… Saludos.

  2. Horacio p dice:

    Buenos días, qué pena que en esta edición no aborden en lo más mínimo, el genocidio de Israel contra cientos de miles de mujeres y niños asesinados por la guerra y el hambre en Gasa, uds analizan la baja natalidad en Europa y Chile, pero invisiblizan la masacre en contra niños y mujeres en Gasa. ??????

Deje su comentario